
El mandatario destacó el evento diciendo que Rafaela tiene mucho para mostrar y así potenciar el trabajo que nuestros investigadores hacen, al tiempo que sirve como despertador de nuevas vocaciones.
El intendente Leonardo Viotti brindó un reconocimiento a todas las personas, representantes de instituciones y empresas que participaron en la organización del evento por el Día de las Infancias.
27 de agosto de 2024En el Salón Verde del edificio municipal, ¨Viotti expresó: "Estoy convencido de que lo que logramos en el festejo por el Día del Niño se logró, más allá de la iniciativa del Municipio y de los recursos que el Municipio ha destinado, principalmente, a partir de la articulación que hemos logrado de manera conjunta. Gracias a esa articulación tuvimos miles y miles de chicos y familias que tuvieron, de manera igualitaria, un festejo que hace mucho no veíamos. Gracias a estas personas pasamos y le dimos a la ciudad un muy lindo momento".
El mandatario, quien en el acto estuvo acompañado por el secretario privado de Intendencia y Comunicación, Iván Viotti, y el secretario de Gobierno y Modernización, Germán Bottero, destacó que "contratamos un show que fue muy convocante, lindo y que no fue caro. No gastamos una fortuna, sino todo lo contrario. El show de Piñón Fijo costó 2 800 000 pesos" y agregó que "para que la comunidad tenga un valor de referencia, una cuadra de pavimento cuesta entre 60 000 000 y 70 000 000 de pesos".
"Lo hicimos de manera articulada y eso fue parte del secreto. Cuando nos ponemos de manera conjunta a trabajar se pueden lograr lindas cosas. Creo que Rafaela es lo que es, precisamente, por esta forma que tenemos de vincularnos. Alguien dirá porqué no hicieron tal cosa o tal otra, pero los invito a valorar el momento que les dimos a tantos chicos y sus familias", dijo Viotti.
El titular del Ejecutivo local detalló que a cargo del Municipio "tuvimos el sonido, el escenario, las horas extras de algunos empleados, aunque la mayoría de los que hoy están presentes en este reconocimiento colaboraron de manera gratuita, con lo cual, fueron muy pocos recursos con relación al evento que logramos organizar".
Viotti subrayó que "fue algo lindo y de calidad que le permitió a toda la ciudad estar y disfrutar. La red de instituciones que tenemos en la ciudad y la forma de trabajo que tenemos no se ve en muchos lugares. Es un plus que tenemos y que, cuando queremos encarar un proyecto como ciudad, nos permite lograr los objetivos".
"Convocamos a un montón de gente y gracias a eso, por ejemplo, chicos de escuelas secundarias pudieron tener un momento para juntar recursos para su fiesta de graduación y emprendedores que viven de su oficio también pudieron estar. No pudieron estar todos, pero tratamos de darle lugar a todos", expresó.
El intendente mencionó que "esto que hicimos el domingo, trabajando de manera conjunta lo público, lo privado, las instituciones, con el Municipio coordinando, debemos repetirlo. Si esta misma metodología la replicamos en otros eventos, otros proyectos, vamos a poder generar opciones para la ciudad. Los vamos a volver a invitar y sumaremos a quienes no pudieron estar. Somos una gestión nueva que cuenta con recursos bastante limitados que lo compensamos con esta fuerza de trabajo".
El mandatario destacó el evento diciendo que Rafaela tiene mucho para mostrar y así potenciar el trabajo que nuestros investigadores hacen, al tiempo que sirve como despertador de nuevas vocaciones.
En el marco del plan de renovación de plazas, el barrio incorporó un mangrullo temático de granja y otros juegos infantiles que transforman a la Plaza de la Biodiversidad en un lugar clave para las infancias y la vida comunitaria.
El intendente de Rafaela formó parte de la jornada desarrollada en la Estación Belgrano, que reunió a mandatarios de toda la provincia para debatir sobre cooperación internacional, financiamiento para el desarrollo y políticas ambientales, en el marco de los 30 años de Mercociudades.
Empresas locales compartieron su experiencia en rondas de negocios y destacaron oportunidades de exportación y vínculos estratégicos, mientras que el intendente Leonardo Viotti destacó la importancia de proyectar internacionalmente a Rafaela, fortaleciendo el desarrollo productivo y generando oportunidades concretas para las pymes locales.
El Municipio avanza con trabajos de iluminación, desagües secundarios, señalización vertical y corrimiento de la línea eléctrica de media tensión en el Camino Público Nro. 6, un acceso fundamental que conecta sectores productivos y rurales con la ciudad, potenciando la infraestructura y el crecimiento de Rafaela.