Una Rafaela de presente y futuro: orgullo por lo logrado y entusiasmo por lo que vendrá

    El intendente Leonardo Viotti abrió el año legislativo en la ciudad de Rafaela y en su discurso puso en valor diferentes acciones que se desarrollaron a lo largo de su primer año de gestión. Además, reconoció que queda mucho por hacer, destacando importantes desafíos en infraestructura y seguridad.

    07 de marzo de 2025..
    intendente leonardo viotti

    El intendente Leonardo Viotti inauguró el año legislativo en Rafaela con un discurso ante el Concejo Municipal, donde puso en valor las acciones desarrolladas en su primer año de gestión y destacó los desafíos pendientes en infraestructura y seguridad.

    Durante su intervención, Viotti subrayó la importancia de las políticas de seguridad, las obras de infraestructura y el fomento al deporte y la educación como pilares fundamentales para el desarrollo de la ciudad.

    Abordaje social y comunitario
    Uno de los avances más significativos de su gestión ha sido el abordaje integral del consumo problemático. Viotti destacó la mejora en infraestructura y recursos del Dispositivo Integral de Abordaje Territorial (DIAT), que hoy cuenta con un equipo de 32 profesionales brindando atención gratuita y continua.

    El intendente también reafirmó su compromiso con la comunidad, interviniendo en 16 vecinales con obras de mantenimiento y mejoras en infraestructuras. En 2025, se reforzará este vínculo con talleres culturales y recreativos en los barrios.

    Asimismo, resaltó la creación de la primera Escuela de Oficios en el norte de Rafaela, con una inversión de 1.500 millones de pesos, destinada a brindar capacitación laboral a los vecinos.

    Desarrollo económico y urbanización
    En 2024, Rafaela vivió un crecimiento significativo con 622 actividades organizadas en distintos ámbitos. Viotti resaltó la creación del Parque Industrial Fasoli, un espacio de 22 hectáreas que generará más de 130 puestos de trabajo.

    Además, recordó el programa "Construir Hogar", lanzado junto al Instituto Municipal de la Vivienda, con una inversión inicial de 8.5 millones de pesos para facilitar la construcción de viviendas. A su vez, se están construyendo 37 viviendas en el Loteo "Mi Tierra-Mi Casa", con finalización prevista para 2025.

    El Plan de Recuperación y Creación de Espacios Verdes también se destacó, con una inversión de 1.200 millones de pesos para renovar 22 plazas con juegos inclusivos, bancos, cestos de residuos y luminarias LED. Asimismo, anunció el proyecto de la Ciclovía Ferrocarril Belgrano, promoviendo la movilidad sustentable.

    Los ODESUR 2026 en Rafaela
    Uno de los anuncios más esperados fue la llegada de los Juegos ODESUR 2026. Este evento traerá infraestructura clave como un microestadio para 3.000 personas, un velódromo, una pista de BMX y un Skate Park, consolidando a Rafaela como un referente en deportes urbanos.

    Seguridad: compromiso permanente
    Viotti resaltó la adquisición de 159 nuevas cámaras de videovigilancia y la instalación de 85 en puntos estratégicos, además de la ampliación del Centro de Monitoreo y la incorporación de nuevos agentes a la Guardia Urbana.

    En seguridad vial, destacó una reducción del 37% en accidentes y del 46% en lesionados durante 2024, gracias a mayores controles y presencia en la vía pública.

    Gracias al Plan Vínculos del Gobierno Provincial, se incorporará inteligencia artificial para detectar merodeos y cruces de personas en puntos estratégicos de la ciudad.

    Proyectos estratégicos para 2025
    Entre las obras planificadas, resaltó la pavimentación de Bv. Yrigoyen, una inversión clave para mejorar la conectividad entre barrios. También mencionó la repavimentación de los ingresos a la ciudad por Ruta 70 y la obra hídrica del Canal Bajo Peretti, de 24 km de extensión.

    En conjunto con el Gobierno Provincial, se gestionaron 199 millones de pesos para cámaras de seguridad y 72 millones para la ampliación de la red de agua.

    Viotti también subrayó la necesidad de trasladar la Alcaidía fuera del centro de Rafaela, afirmando que "no podemos seguir conviviendo con esta situación en el corazón de nuestra ciudad".

    Energía, salud y espacios urbanos
    Avanza en un 40% la construcción de la nueva Estación Transformadora, clave para aumentar la capacidad energética y atraer inversiones.

    El nuevo edificio del Hospital presenta un 85% de avance, mejorando la infraestructura sanitaria de la ciudad.

    En infraestructura vial, se completará la pavimentación del Camino 6 y se retomará la obra del Gasoducto "Regional Centro 2", que beneficiará tanto a hogares como a la industria.

    Se anunció también la renovación de veredas en el centro, en conjunto con el Centro Comercial y Paseo del Centro, y la conexión de calle Romitelli entre barrio San José y barrio Mora.

    Otro proyecto relevante es la recuperación de los ex Almacenes Ripamonti, para lo cual se solicitó financiamiento por más de 1.000 millones de pesos al Gobierno Provincial.

    Rafaela: una ciudad en constante crecimiento
    En su cierre, Viotti reafirmó su compromiso con el desarrollo sostenible, la inclusión social y la seguridad, pilares fundamentales que seguirán guiando su gestión en 2025.

    Lo más visto
    Viotti encuentro con intendentes

    Viotti participó del Encuentro de Intendentes en Santa Fe

    .
    El jueves

    El intendente de Rafaela formó parte de la jornada desarrollada en la Estación Belgrano, que reunió a mandatarios de toda la provincia para debatir sobre cooperación internacional, financiamiento para el desarrollo y políticas ambientales, en el marco de los 30 años de Mercociudades.

    Viotti balance visita a Paraguay

    Rafaela productiva conquista mercados y genera oportunidades

    .
    El jueves

    Empresas locales compartieron su experiencia en rondas de negocios y destacaron oportunidades de exportación y vínculos estratégicos, mientras que el intendente Leonardo Viotti destacó la importancia de proyectar internacionalmente a Rafaela, fortaleciendo el desarrollo productivo y generando oportunidades concretas para las pymes locales.