
El mandatario destacó el evento diciendo que Rafaela tiene mucho para mostrar y así potenciar el trabajo que nuestros investigadores hacen, al tiempo que sirve como despertador de nuevas vocaciones.
Este domingo 25 de mayo, en el Cine Teatro Belgrano, la ciudad celebró el acto oficial en conmemoración de un nuevo aniversario de la Revolución de Mayo. El evento contó con la participación de autoridades, instituciones educativas y vecinos y vecinas de la ciudad.
28 de mayo de 2025La Municipalidad de Rafaela realizó este domingo el acto oficial por el 25 de mayo. La ceremonia fue encabezada por el intendente Leonardo Viotti, quien estuvo acompañado por funcionarios del gabinete municipal, concejales, instituciones educativas, integrantes del Centro de Ex Combatientes de Malvinas, Bomberos Voluntarios y público en general.
La ceremonia comenzó con la entrada de las banderas de ceremonia, portadas por estudiantes de escuelas primarias, secundarias, especiales, centros de educación física y de formación profesional. Ellas representan no solo a nuestras instituciones educativas, sino también a los valores de unidad, libertad y compromiso que siguen guiando el presente de nuestro país.
Tras la entonación del Himno Nacional Argentino, interpretado por la Banda Municipal de Música de Rafaela junto al cantante Eliseo Muñoz, el intendente Leonardo Viotti dirigió unas palabras alusivas a la fecha. En su discurso, destacó: "Es lindo encontrarnos hoy como ciudad, reunidos para rememorar lo que ocurrió hace tantos años. Aquellos hombres y mujeres de 1810 soñaron con una patria grande y libre. De esas bases fundacionales, debemos rescatar todos los días los valores y las ideas que nos permitieron consolidarnos como nación, una nación con defectos, sí, pero también con muchísimas virtudes".
"Eso es lo que debemos recordar y remarcar diariamente. En la construcción cotidiana, en lo que cada uno hace desde su lugar, en nuestra pequeña patria que es nuestra ciudad, está la posibilidad de aportar a esa libertad y democracia que tanto nos requieren y que sólo se consolidan con el compromiso de todos", continuó.
"Los invito a reflexionar sobre estos más de 200 años de historia. A que saquemos lo positivo, lo bueno, y nos animemos a hacer nuestro aporte para seguir consolidando una democracia sólida, y una patria que necesita todos los días renovar su compromiso con la libertad", agregó el mandatario.
"¿Y cómo lo hacemos? A través de lo que los rafaelinos sabemos hacer y hacer bien: trabajar, esforzarnos y educarnos. Estos tres pilares ?el trabajo, el esfuerzo y la educación? son fundamentales para mantener una sociedad libre, soberana y en crecimiento. Eso es lo que debemos seguir impulsando".
"El mensaje que quiero dejarles hoy, más allá de recordar los hechos históricos, es que rescatemos esos valores y que los apliquemos cada día para consolidar una ciudad que siga creciendo. Debemos hacerlo unidos, respetando las opiniones diferentes, pero siempre guiados por esos valores fundamentales. Si lo logramos, sin duda vamos a construir una ciudad más hermosa, con más oportunidades para las nuevas generaciones", resaltó Viotti.
"Me emociona ver este lugar lleno de chicos representando a sus escuelas. Y aunque sea una frase conocida, vale repetirla: los chicos son el futuro, pero también son el presente. Y este presente, que construimos entre todos, nos exige redoblar esfuerzos para hacer cada día una nación y una ciudad más grandes", reflexionó.
"Los invito a tomar este desafío en conjunto y, desde las pequeñas acciones de cada día, hacer nuestro aporte para seguir construyendo este sueño. ¡Feliz Día de la Patria para todos!", cerró el Intendente.
El acto continuó con la interpretación de la "Marcha Canción Ciudad de Rafaela", a cargo del cantante Eladio Muñoz, integrante de la cátedra de Canto Lírico de la Escuela Municipal de Música "Remo Pignoni". Luego, la Banda Municipal ofreció "Tico Tico", una obra folclórica de ritmo latinoamericano compuesta originalmente por el compositor brasileño Zequinha de Abreu, bajo la dirección Esteban Fernández.
Como cierre del acto protocolar, integrantes del cuerpo de baile "La Salamanca", dirigido por Norma Ledesma y coordinado por Nicolás Espíndola, ofrecieron una interpretación de la chacarera "A orilla del Río Dulce", en la versión de Paco Garrido.
El mandatario destacó el evento diciendo que Rafaela tiene mucho para mostrar y así potenciar el trabajo que nuestros investigadores hacen, al tiempo que sirve como despertador de nuevas vocaciones.
En el marco del plan de renovación de plazas, el barrio incorporó un mangrullo temático de granja y otros juegos infantiles que transforman a la Plaza de la Biodiversidad en un lugar clave para las infancias y la vida comunitaria.
El intendente de Rafaela formó parte de la jornada desarrollada en la Estación Belgrano, que reunió a mandatarios de toda la provincia para debatir sobre cooperación internacional, financiamiento para el desarrollo y políticas ambientales, en el marco de los 30 años de Mercociudades.
Empresas locales compartieron su experiencia en rondas de negocios y destacaron oportunidades de exportación y vínculos estratégicos, mientras que el intendente Leonardo Viotti destacó la importancia de proyectar internacionalmente a Rafaela, fortaleciendo el desarrollo productivo y generando oportunidades concretas para las pymes locales.
El Municipio avanza con trabajos de iluminación, desagües secundarios, señalización vertical y corrimiento de la línea eléctrica de media tensión en el Camino Público Nro. 6, un acceso fundamental que conecta sectores productivos y rurales con la ciudad, potenciando la infraestructura y el crecimiento de Rafaela.