
Con una gran participación de familias, deportistas y grupos runners, el evento se realizó este sábado y ofreció distancias para todas las edades. Hubo música en vivo, feria de emprendedores y un clima festivo en los espacios públicos de la ciudad.
La Municipalidad de Rafaela firmó un convenio con el Instituto Superior del Profesorado Nº 2 "Dr. Joaquín V. González" para desarrollar un trabajo de investigación en el Cementerio Municipal. El objetivo es poner en valor su historia mediante un recorrido autoguiado con códigos QR.
23 de julio de 2025Este martes, en el Cementerio Municipal de Rafaela, se concretó la firma de un convenio entre la Municipalidad y el Instituto Superior del Profesorado Nº 2 "Dr. Joaquín V. González". El acuerdo permitirá a estudiantes del cuarto año del Profesorado de Historia llevar adelante un trabajo de campo que busca rescatar y visibilizar la historia local contenida en este espacio público.
Estuvieron presentes durante la firma el intendente Leonardo Viotti; el secretario de Infraestructura, Servicios y Ambiente, Nicolás Asensio; el subsecretario de Servicios Públicos y Ambiente, Juan Pablo Aversa; la directora del Instituto, Laura Culzoni; y Norma Becchio, secretaría de Educación de Rafaela. También participaron concejales de la ciudad y estudiantes del cuarto año del Profesorado de Historia, quienes estarán a cargo del desarrollo del proyecto.
En el marco del proyecto, los estudiantes investigarán distintos elementos del cementerio, como símbolos, estilos arquitectónicos, personajes relevantes y fechas, vinculándolos con archivos históricos. Como resultado, se diseñará un recorrido histórico autoguiado que incorporará códigos QR en puntos específicos del predio. A través de ellos, los visitantes podrán escanear con sus celulares y acceder a la información recopilada por los alumnos.
Durante el encuentro, el intendente Leonardo Viotti destacó la importancia de la iniciativa:
"Estamos trabajando con el profesorado para rescatar la historia que guarda este espacio municipal. El cementerio fue durante mucho tiempo un lugar descuidado, más allá del esfuerzo de los trabajadores. Hoy muestra un avance significativo: cuenta con nuevo parquizado, mobiliario renovado, iluminación LED, restauración de la capilla, el osario y galerías. Aprovechamos este proceso de puesta en valor para sumar también un proyecto educativo que permite aprender, investigar y fortalecer la memoria colectiva de la ciudad".
Por su parte, Carolina Pelegry, jefa de la carrera de Historia expresó:
"Es una oportunidad muy interesante de articulación entre el profesorado y la Municipalidad. Los estudiantes están trabajando en la reconstrucción de un recorrido histórico que incluye el análisis arquitectónico de las tumbas, su simbología y contexto. La idea es que el proyecto pueda continuar el año próximo con nuevos grupos, instalando códigos de acceso que permitan a la comunidad recorrer el lugar con una mirada diferente".
De esta manera, el Cementerio Municipal no solo continúa su proceso de mejora en infraestructura, iluminación y mantenimiento, sino que también suma una dimensión educativa y cultural que refuerza su valor como espacio de memoria e identidad local.
Con una gran participación de familias, deportistas y grupos runners, el evento se realizó este sábado y ofreció distancias para todas las edades. Hubo música en vivo, feria de emprendedores y un clima festivo en los espacios públicos de la ciudad.
La Municipalidad de Rafaela firmó un convenio con el Instituto Superior del Profesorado Nº 2 "Dr. Joaquín V. González" para desarrollar un trabajo de investigación en el Cementerio Municipal. El objetivo es poner en valor su historia mediante un recorrido autoguiado con códigos QR.
Con foco en el futuro de la salud pública, el intendente Viotti se reunió con la ministra de Salud, Silvia Ciancio, para coordinar el traslado del Hospital "Dr. Jaime Ferré" y potenciar la atención sanitaria en Rafaela. La ciudad contará con el hospital más moderno de la provincia y un sistema reforzado en todos los niveles.
El intendente Leonardo Viotti y el secretario de Gobierno y Modernización, Germán Bottero, acompañaron una jornada de formación en la Escuela Cristóbal Colón. La propuesta convoca a estudiantes de 7.º grado de escuelas públicas y privadas de la ciudad.
Así lo establece el convenio firmado por el intendente Leonardo Viotti y el decano de la UTN, Oscar David. El mandatario resaltó que esta diplomatura permite elevar la trayectoria educativa de una carrera que lleva transitados muchos años en la ciudad.